Encuentra la mentira:
Angélica Nohemí Galván Ramírez.
-Me gusta peinarme.
-Soy muy alegre.
-Me gusta bailar.
-Soy muy inquieta.
ACTIVIDAD 2: PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS
1.¿Qué es un establecimiento de hospedaje?
Lugar que vende estancia al huésped, para que estos puedan hacer uso de instalaciones y servicios de la empresa temporalmente.
2.Concepto de Hotel:
Lugar que proporciona hospedaje y alimentación, así como también, es el lugar de entretenimiento para el viajero, se considera un edificio público, una institución de servicio doméstico y opera en una estructura diseñada para obtener utilidades.
3.Clasificación de los Hoteles de acuerdo a sus servicios:
- PRINCIPALES: Hospedaje, Restaurante y Bar.
- SECUNDARIOS: Tintorería, Lavandería, Teléfonos, Estacionamiento, Peluquerías, etc.
ACTIVIDAD 3: PREGUNTAS EN EQUIPO
Reflexiona acerca de lo siguiente:1.¿Cómo se inicia la Hotelería?
Se inicia por la necesidad del ser humano de contar con un lugar en el cual hospedarse fuera de casa ya sea por motivos de trabajo o placer y por un tiempo determinado.
2.¿Qué servicios presta?
- PRIMARIOS: Hospedaje, Alimentación y Bar
- SECUNDARIOS: Lavandería, Teléfonos, Tintorería, Peluquería, Gym, Spa, Capilla, Transporte, Disco, Teatro, Guardería, Recreación, Deportivas, etc.
3.¿Cuáles son las actividades internas de un Hotel?
- Bienvenida-Recepción.
- Registro.
- Asignación de Habitación.
- Inventarios.
- Contabilidad.
- Administración.
- Mercadotecnia.
- Limpieza.
- Capacitación y cursos.
ACTIVIDAD 4: EXPOSICIÓN "ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LA HOTELERIA"
En ésta ocasión nuestro equipo abordo los Aspectos Negativos de la Hotelería, de los cuales resaltan aspectos como la contaminación y el desequilibrio ecológico que se podría ocasionar por la apertura excesiva de empresas hoteleras. Y en los aspectos negativos internos para los Hoteles, se encuentra la provisión de materias primas y materiales necesarias para su correcto funcionamiento, ya que en ocasiones puede tardar un determinado tiempo obtenerlas, así que para que ésto no se convierta en problema la administración debe ser la adecuada.
ACTIVIDAD 5: CONCLUSIÓN
Sin duda la existencia de la actividad Hotelera es muy importante en cualquier lugar del mundo, ya que ésta nos brinda varios beneficios personales y profesionales, debido a que se brindan satisfactores de necesidades, desde asuntos de trabajo hasta familiares o individuales.
Además existen zonas en las que el Turismo es una importante actividad económica, como en nuestro estado Nayarit, en donde el crecimiento de la Hotelería se encuentra en aumento, en tanto a variedad y calidad, lo que permite al Huésped la elección según sus preferencias.
Los Hoteles también son empresas que en su caso venden servicio, pueden existir de diferentes tamaños y estilos y depende de estas y más características las actividades que de desempeñarán para la prestación de sus servicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario